En este blog encontraran anécdotas y aventuras de mis viajes, datos curiosos de mi país: Bolivia. Mi vida cotidiana en un matrimonio bicultural y descubriremos juntos Italia: las diferencias y similitudes; lo bueno, lo malo, lo lindo y lo feo de vivir fuera de tu país de origen.
Ferragosto ¿si o no?
-
Antes algo de
contexto. En Italia el mes de agosto es sinónimo de vacaciones, ya sea en
locales privados como en la administración pública, es un mes donde todos se
van de vacaciones (no al mismo tiempo, pero si, todos se van de vacaciones).
¿Qué es Ferragosto? El 15 de agosto es el día
nacional de la vacación 😂. En realidad tiene contextos históricos. Durante las “Feriae Augusti” -que llevan el nombre del emperador romano que las instituyo- el trabajo en el
campo se suspendía, se organizaban fiestas y carreras de caballos, los animales
de trabajo finalmente descansaban y eran adornados con guirnaldas y flores. En origen la fiesta se
celebraba el primer día del mes, y duraba algunos días, en modo de ofrecer a
los trabajadores de los campos una tregua del calor y los esfuerzos. Con la Iglesia Católica, alrededor
del siglo VII, la fiesta se traslado al 15 de agosto, que coincide con la Asunción
de María. Desde entonces durante este día
la gente se va a la playa o la montaña para disfrutar de los mejores días del
verano. Como profesional en
turismo no puedo evitar analizar los pros y contras de irse de vacaciones en agosto
o elegir el 15 de agosto para ir a la montaña o la playa:
Pros:
Encontrarás productos,
servicios y descuentos que se ofrecen solo en este periodo.
Hay muchísima oferta
de todo tipo.
Los eventos están más
que activos.
Contras:
Demasiada gente
queriendo hacer lo mismo que tú.
Los precios se
disparan, esta época sin duda es la más cara para viajar.
Prepárate para hacer
filas, también para sacar una foto.
En algunos días puede
hacer demasiado calor, causando también problemas en la piel, de presión, azúcar
y deshidratación.
Debido a la gran
cantidad de personas haciendo cosas al mismo tiempo, la calidad de los
servicios muchas veces se ven comprometidos. Por ejemplo, la calidad de los productos
en los restaurantes. (Esto aplica también para eventos en San Valentín, Navidad
o Año nuevo).
Las trampas para
turistas están a la orden del día.
Personalmente prefiero
evitar las temporadas altas para viajar o hacer determinadas actividades. Porque
justamente considero que estos días deberían ser de relax y no soy fan de encontrarme
con multitudes, además que cuando viajo, me gusta hacerlo con calma, disfrutando
cada etapa y prefiriendo la autenticidad que el producto de “masa”.
Entiendo que muchas veces
no hay posibilidad de elegir cuando tomar las vacaciones, y que más bien son impuestas.
Pero de igual forma hay opciones para poder evitar multitudes y disfrutar de
calidad de servicios y productos. En todos los países hay playas o lagos que
son menos visitados o áreas internas de montaña que son preciosas, pero poco
conocidas o simplemente populares en otras épocas del año, pero que son igual
de lindas en verano. En Italia todos parten hacia montañas y playas, tal vez sería
una buena opción disfrutar de las ciudades de Arte, que están casi vacías.
Lugares como Roma que están generalmente repletas de turistas, en agosto es
bastante tranquila, si bien te encuentras con los turistas extranjeros, te ahorras
al menos un buen porcentaje de residentes, que se marchan de vacaciones. En las
ciudades también hay actividades para aquellas personas que llegan o residentes
que deciden quedarse. Los museos también están especialmente vacíos, y en
algunos casos también tienen aperturas nocturnas (así te evitas también el
factor calor).
Si en cambio tienes la
posibilidad de elegir cuando salir de vacaciones, te recomiendo evitar la temporada
alta. Junio, principios de julio y principios de septiembre son fechas
excelentes para disfrutar de las playas, montañas, ciudades y todo.
Tip de viaje: Si decides salir de vacaciones en septiembre, puedes aprovechar
de los “saldos” de empresas de transporte y hoteles, que bajan muchísimo sus
precios para completar grupos o cupos. Esto aplica en todas las temporadas altas alrededor del mundo. Con un poco de paciencia puedes ahorrar muchísimo en tus vacaciones.
Para concluir, déjame decirte
que no pasa nada si no vas a la mejor playa, al Caribe o una isla griega de
vacaciones, o si no vas a un restaurante o si decides pasar Ferragosto (o
equivalentes) de un modo diferente al que lo hacen los demás. Y tampoco es necesario
que te endeudes para hacer un viaje que tal vez no puedas permitirte solo para
impresionar o cumplir con lo que se “debe hacer”. No te presiones,
viajar debería ser una experiencia placentera, el lujo y la ostentación no son
requisitos, pero si lo son disfrutarlo de modo responsable (por favor no olvides
de recoger tu basura) y pasarlo bien, aunque sea un viaje dentro de tu misma
región, o un paseo a un lugar que no conocías de tu ciudad.
Comentarios
Publicar un comentario